Capítulo 8

La Expectativa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Si te pagaron por tu trabajo un millón de dólares UNA VEZ, no significa q eso vale tu trabajo.

Este tema decidí escribirlo un día que estaba de buenas, para no dar tanto latigazo.
Es un tema delicado y espero no ofender a nadie, sino más bien poner en perspectiva ciertas cosas que tendemos a malinterpretar los artistas.

Asumo que esto es un tema que se puede exportar a todos los negocios, pero mi enfoque es meramente a la industria del entretenimiento, al menos hoy.

Tomemos estos ejemplos:

  1. Si eres un cantante o una banda y te llaman para un festival internacional, donde vas a tocar en el mejor posible horario, va a estar repleto de público, te van a proveer técnicamente lo mejor posible y te van a pagar 5 veces el precio que sueles cobrar. ESO NO ES EL INICIO DE UNA FACETA NUEVA EN TU CARRERA. Sino, un importante escalón.

  2. Si eres actor y de repente te llaman para una locución y te pagan miles de dólares, NO ERES UN LOCUTOR COTIZADO.

  3. Si nunca has actuado en tu vida y te dan un papel protagónico en un largometraje importante, NO ERES UN ACTOR DE CARRERA. Si lo haces bien, puede marcar un gran inicio de algo bueno.

  4. Si te llaman para una oportunidad en la TV y eso te expone frente a miles de televidentes, NO ERES UNA FIGURA PÚBLICA, de igual manera si te llaman a participar de esos programas baratos con juegos, NO ERES ACTOR DE TV. Pero sin duda es algo que puedes aprovechar a tu favor.

Los ejemplos pueden seguir porque hay miles. 

Es probable que ya me quieras matar y hasta verme en persona para darme cientos de argumentos de por qué estoy equivocado. Puede ser que lo estoy, pero lee hasta el final. 

La mayoría de las veces, luego de una gran oportunidad como las descritas acá arriba, tendemos a querer subir nuestro nivel de alcance, buscar oportunidades de la misma magnitud, cobrar más caro y/o que se nos trate diferente.

Por un segundo sal de tu rol de artista y ponte en la cabeza de un empresario, una marca o una productora. Está muy bien que hayas logrado consolidar una faceta artística y domines un nuevo nivel de expansión, eso sin duda te va a abrir muchas puertas pero NO SIGNIFICA que ese es tu común denominador. 

Si protagonizas una película sin antes haber actuado y lo hiciste bien, significa que tienes madera y es hora de empezar a prepararte para posibles oportunidades que vienen en camino, mas no significa que vas a ser el primero que van a llamar las productoras de cine, ni al que más le van a pagar, ni que te van a llover ofertas, porque tal vez NO HAY ofertas.

Si tocaste en aquel super festival, créeme que no lo van a tener en el ‘‘top of mind’’ y super lindo que lo tengas bien documentado, te va a servir, pero hasta que no convoques esa capacidad de público (o al menos la mitad) por tu cuenta, no entras en la categoría de relevante. Pero sin duda es un importante paso que hay que saber aprovechar y te felicito si así lo has hecho.

¿Ya se entiende un poco más?

Si siempre cobras 300$ por tocar en un bar, pero un productor te contrata por 1,500$ para abrir un concierto gigante, tu show no vale 1500$ al día siguiente.
Sin duda puedes usar esa oportunidad para seguir abriendo puertas de 300, tal vez esa oportunidad te exponga frente a un público nuevo y haga que vengan más personas a tus shows entonces empiezas a poder cobrar 400$ y luego 500$ y así, a lo largo de los años vas subiendo escalón por escalón buscando oportunidades grandes, consolidando oportunidades chicas para siempre seguir creciendo. 

Sino, y esta es la razón por la cual estoy escribiendo este capítulo, es probable que caigas en frustración sin entender por qué no te están pagando lo que quieres o por qué no sales en ciertos programas de televisión o lo que sea que es lo que buscas artísticamente.

Por otro lado, no hay una píldora mágica: Hoy por hoy, no existe concierto alguno ni programa de televisión alguno que te haga ‘‘famoso’’ (la palabra prohibida en este blog) de la noche a la mañana, ni hablar de hacerte ‘‘rico’’ o tu frase favorita de antaño: ‘‘ser descubierto’’.

Ser un artista hoy en día se trata de trabajar duro y ver frutos poco a poco. 

Mientras más te prepares más podrás aprovechar cada oportunidad y así aceleras el proceso de consolidación, palabra que prefiero por encima de fama o riqueza. La consolidación te permite crecer en tu negocio o en tu arte, aprovechando cada nuevo escalón, evitando que las frustraciones te tumben, a un ritmo natural y tuyo.

Hay grandes oportunidades por aprovechar y muchas vienen en tu dirección. 

Prepárate, ejecuta, equivócate, 

Corrige, ejecuta, repite

Suerte.

‘‘La expectativa es la madre de la frustración’’

Te dedico esta canción. Escúchala pensando en este tema y en las cosas que quieres en esta vida: