Capítulo 2

Capítulo 2: El punto de partida

Tiempo de lectura: 3-4 minutos

Le estuve metiendo mente a varias cosas, entre ellas cómo definir cuál es el punto de partida para un artista emergente en el mundo de hoy.

Si bien uno llega al arte ya sea por ‘‘accidente’’ o influencia familiar.

Ya sea por YouTube, o el deseo de algún hobby, no sé exactamente en qué punto, hay como un bichito que te pica y dices, esto es lo que nací para hacer o a esto me quiero dedicar el resto de mi vida… De esto quiero vivir.

A mis ojos, el arte tiene dos momentos que ejercen de ‘‘punto de partida’’ en la vida de un artista:

El primero es el día que inicias en cualquier arte, ya sea aprender a tocar guitarra, tu primer talent show, la primera cámara que compraste o el mero accidente de haberte sentado a escribir y resultar ser un gran ‘‘Storyteller’'. 

Ese el primer punto de partida… El natural

Por otro lado, hay un segundo momento, luego de un tiempo de experiencia, es el día que decides: ME VOY A DEDICAR A ESTO, o por lo menos cuando te preguntas recurrentemente: ¿Por qué no me estoy dedicando al arte?

Este segundo punto de partida tiene sus mitos, obstáculos y trucos de supervivencia ya que es un camino de muchas ilusiones, mucho trabajo, mucha paciencia y algo de frustración, como en todo. 

Justo pensaba en traer a la mesa un una especie de frase para dar inicio a esta etapa de tu vida.

Llegué a la siguiente conclusión: A NADIE LE IMPORTA.

A nadie le importa tu tweet, tu nueva canción que le escribiste a tu ex, a nadie le importa que quieras ser como Bad Bunny o que crees ser tan iluminado como Cerati. A nadie le importa si pasas 10 horas componiendo una canción, pintando un cuadro, que saliste en una película o que pasaste 6 meses produciendo el documental que en tu opinión expone el verdadero problema de Latinoamérica. A nadie le importa.

Pero sabes, esto es algo bueno.

Porque ahora puedes hacer arte y cultivarlo en una dirección prácticamente infinita, en donde no sólo importa el resultado, sino el proceso y ¡EL CONTENIDO! (ingresa efecto de audio con sonido de bomba)

Como dice el gran crítico de la industria musical, Bob Lefsetz: Content is King.

Si ya haces algo que amas, si ya desarrollaste y cultivaste tus habilidades artísticas, si ya estás haciendo dinero y vives de esto, asumo que estás donde quiere estar y debes estar realizado, pensando en expansión.

Pero si estás en esa constante batalla de incertidumbre donde a veces suceden cosas magníficas, a veces tienes buenas oportunidades y no logras consolidarte, o simplemente estás por empezar tu carrera creativa en el mundo comercial… 

Pues inyéctate esto, tatúatelo en el cerebro (ouch!) o simplemente recuérdalo: 

A NADIE LE IMPORTA.

Buen contenido de manera recurrente = oportunidad

Contenido consumido de manera recurrente = posicionamiento

Contenido capitalizado de manera recurrente = éxito 

Pero y entonces, si estoy haciendo lo mío y nadie lo consume, ¿qué hago?

Volvemos a la pregunta del millón: ¿Quieres hacer arte, plata, tener followers? 

¿Qué quieres?

Si quieres recibir followers rápido ponte en forma y muestra el culo. 

Si quieres hacer arte, consigue un trabajo estable que te permita hacer arte, después de todo, tienes 24 horas al día y los trabajos consumen 10-12 horas y hasta menos.
¿Quieres hacer plata? Estudie, trabaje e invierta…

¿Quieres vivir del arte? ¿Hacer plata con tu arte?

Bueno, se puede… Pero primero acepta que a nadie le importa y ahora, inicia un recorrido de 10-20 años que aprovechando ciertas oportunidades, siendo auténtico y tomando las decisiones correctas, lo puedes lograr. ¿Sí?